top of page
  • Linkedin
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

5 consejos para la alimentación de tu gato

Los gatos son todo un mundo y su alimentación requiere que tengas presente estos cinco consejos fáciles y prácticos para promover hábitos saludables con tus felinos, ¡conócelos!


Aprende 5 consejos para la alimentación de tu gato.

Es normal que la falta de apetito o cambios en la alimentación de los gatos sea un motivo de preocupación para ti, como cuidador. Aprender cómo se alimenta tu peludo, desde sus cambios en la comida hasta el entorno de su alimentación, te ayudará a asegurar una nutrición adecuada y, por ende, su bienestar.


Cambios en la dieta y la importancia de la gradualidad:

Los gatos son criaturas de rutina y pueden ser reacios a los cambios en su alimentación. Si realizamos un cambio brusco, como modificar la marca o el sabor del concentrado, es posible que se nieguen a comer.


La neofobia, que es el miedo a lo nuevo, puede hacer que los gatos asocien lo desconocido con posibles peligros y opten por abstenerse de ingerir alimentos.


Por lo tanto, es crucial introducir cambios en su dieta de manera gradual, sin importar si se trata de modificaciones en la presentación, en las formas o en el sabor. Lo ideal es permitir que el gato se acostumbre a nuevas opciones sin generarle estrés.


A continuación, encontrarás los mejores 5 consejos para la alimentación de tu gato:

Siempre debes tener presente que establecer hábitos de alimentación adecuados es esencial para garantizar que los animales reciban una dieta equilibrada. Aquí te compartimos 5 consejos generales:


  • Comida disponible las 24 horas: es recomendable que el gato tenga acceso constante a sus recipientes de comida ya que se alimentan con pequeñas porciones durante el día (entre 8 y 10 diarias).


  • Varios sitios de alimentación: coloca varios recipientes de comida en diferentes lugares de la casa. Lo ideal es que tengas, al menos, el mismo número de sitios de alimentación que el número de gatos, más uno adicional.


  • Separar la comida del agua: evita que los recipientes de agua y alimento estén demasiado cerca para que los trozos de concentrado no caigan en el agua. Además, nunca se debe mezclar la comida húmeda con la seca o remojar el concentrado; los gatos prefieren la textura crujiente y es probable que lo rechacen si se mezcla o remoja.


  • Ubicación de la comida: ubícala lejos del arenero del gato, debido a que, al igual que a los humanos, no les gusta comer en el mismo lugar donde realizan sus necesidades. Algunos gatos incluso prefieren comer en lugares elevados, como repisas o estantes, para sentirse más seguros y evitar interferencias con otros animales domésticos.


Si tu gato sufre de sobrepeso, es muy importante que consultes con tu veterinario para hallar la causa de dicha condición. No siempre la solución adecuada es restringir la alimentación, en muchas ocasiones los gatos que sienten que su alimentación es escasa, sufren de estrés, y esto moviliza un sistema hormonal que hace que se engorden más.


Con la ayuda de tu veterinario, diseña un plan de alimentación que pueda cumplir con las necesidades calóricas particulares de tu gatico, pero que respete este aspecto conductual y emocional, para lograr que no se disparen los mecanismos de estrés y puedas tener éxito en el proceso. Para ello puedes aumentar el número de raciones (ojala no menos de 5 al día), disponer la comida en juguetes interactivos que lo obliguen a moverse para obtener el alimento, entre otras.


Al aplicar estos consejos mejorarás la experiencia de alimentación de tu peludo.


Evitar malas experiencias y mantener una dieta consistente

Es fundamental evitar situaciones que generen estrés o asociaciones negativas alrededor de la comida. Regañar al gato mientras come, forzarlo a comer o colocar su recipiente cerca de fuentes de ruido (como lavadoras), puede afectar su apetito; es importante que el entorno de alimentación sea agradable y tranquilo para el gato.


En circunstancias especiales, por ejemplo, después de una cirugía o durante viajes, es crucial mantener una dieta consistente. En el caso de los gatos que necesitan ser castrados, se recomienda no cambiar su concentrado habitual el mismo día que regresan a casa después de la cirugía.


Esto se debe a que durante la recuperación, el gato puede estar incómodo, estresado y adolorido, y puede generar una aversión alimentaria, es decir, asociará ese malestar físico con el alimento nuevo, por lo que no es recomendable hacer modificaciones en su dieta en ese momento para evitar que en el futuro lo rechace.


Consulta a tu veterinario

¡Ojo! Recuerda que si tu gato no come durante todo un día es indispensable que consultes con el veterinario para descartar anomalías médicas, de igual forma, se aconseja buscar la orientación de un profesional en Etología felina para resolver cualquier dificultad emocional respecto a sus conductas.


Al comprender y atender las necesidades específicas de los gatos en relación con su alimentación, podemos garantizar que disfruten de una experiencia agradable y saludable en su día a día.


En Maestríanimal procuramos compartir información de valor y validez científica, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales como @maestríanimal para que sigas aprendiendo sobre tus peludos y cómo mejorar su calidad de vida. ¡¿Qué estás esperando?!



Referencias Bibliográficas:

Rochlitz I. (2009). Basic requirements for good behavioural health and welfare of cats.In: Horwitz DF and Mills D (eds). BSAVA manual of canine and feline behavioural medicine. Gloucester, UK: British Small Animal Veterinary Assocation. (pp. 35–48).


Macdonald DW, Yamaguchi N and Kerby G. (2000). Group-living in the domestic cat: its sociobiology and epidemiology. In: Turner DC and Bateson P (eds). The domestic cat: the biology of its behaviour. Cambridge, UK: Cambridge University Press. (p. 95).


Bradshaw JWS. (2006) The Evolutionary Basis for the Feeding Behavior of Domestic Dogs (Canis familiaris) and Cats (Felis catus). The Journal of Nutrition. 136(7):1927S-1931S.


Mejía, C, Amat, M y Torres, S. (2016). Capítulo 3. Comportamiento y Bienestar del Gato. Libro BIENESTAR ANIMAL, 3°edición, Editorial ELSEVIER España.


servicios
Somos un grupo de profesionales comprometidos con la construcción y el desarrollo de relaciones humano-animal armónicas y saludables.
bottom of page